Datos Geográficos
UBICACIÓN
Yanahuanca, capital de la Provincia Daniel A. Carrión, Departamento y Región de Pasco; Creado por Ley Nº 9904, el 20 de enero de 1944. Ubicado en la región “Sierra”, a una altitud de 3,184 m.s.n.m, con una superficie aproximada de 818.32 km2, a 64 Km. de Cerro de Pasco, con acceso por carretera afirmada, cuyo nombre proviene de dos voces quechuas:
Yana = negro, oscuro
Huanca = peña, roca de posición vertical.
Huanca = peña, roca de posición vertical.

CLIMA
Yanahuanca, pequeña ciudad, poseedora de un excelente clima templado, benigno y acogedor; la temperatura media mínima anual es de 10°C se registra en los meses de Febrero y Marzo, y la media máxima de 18 a 20°C en Mayo, con 23 °C en Junio y Julio respectivamente.
Plaza Principal - Yanahuanca

FLORA Y FAUNA
Las plantas domésticas y silvestres se desarrollan de acuerdo a los pisos ecológicos que se dividen en 3 zonas. En las zonas baja y media la presencia de árboles de eucaliptos es abundante.
Los quinuales, pinos e incluso alisos se puede encontrar en la zona alta. En la parte baja se producen árboles frutales y frutas como la tuna, granadilla, manzana, plátano, paltas, etc. En la parte media el cultivo de planta es domesticada, entre ellas papas, hortalizas, maíz, trigo, oca, yacón, etc.
Estadio Municipal de Yanahuanca
El Distrito de Yanahuanca cuenta con una variedad de fauna doméstica en sus diversas comunidades campesinas entre ellos: Ovino, vacuno, camélido, porcino, caprino y equino,
animales menores: cuyes, conejos, aves de corral.
Tambien cuenta con una diversidad de fauna silvestre como aves, roedores, vertebrados, insectos, etc. entre las cuales destacan: pito, pichuchanca, gavilán, picpish, tuco, pecho amarillo, murciélago, sapos, mariposas, saltaperico, cien pies, vizcacha, zorrillo, zorro, ratones, gusanos y muchos otros.
Prácticamente en las zonas baja, media y alta los campesinos de Yanahuanca se dedican a la crianza de los animales domésticos, con excepción de los camélidos que solo se encuentran en la zona alta.

PAISAJES
Está rodeada de un hermoso paisaje y bosque alto andino, así como de importantes comunidades tradicionales que se dedican a la agricultura. Su clima es templado e ideal para recorrer sus atractivos turísticos y arqueológicos como las aguas termales de Villo-Tambochaca, o como los restos arqueológicos de Tambochaca, que fueron un centro administrativo y religioso de la cultura Yaro.
Cataratas - Huarautambo
También puedes conocer de los restos arqueológicos de Goñicutac, los cuales presentan una sólida influencia de las culturas Chaupihuaranga y Yaro. Como también a solo 10 km de Yanahuanca, puedes visitar la localidad de Chinche en la que se encuentran hermosas cataratas como Lancoy, Shalacuta y Goganmanchay, así como sus Pinturas Rupestres y las Aguas Termales de San Juan Baños de Rabí.

Yanahuanca esta conectado con Lima por la cerretera central hasta Cerro de Pasco con un recorrido de 370 km de carretera asfaltada y de Cerro de Pasco a Yanahuanca con 64 km de carretera parcialmente asfaltada y en muy buenas condiciones con mantenimiento semanal por parte de máquinas del Gobierno Regional de Pasco.
Otra ventaja de Yanahuanca es que se encuentra ubicada en el km. 220 de la variante de la carretera Interoceánica Huacho - Churín - Oyón - Yanahuanca - Ambo - Huánuco que gracias a ello está conectado mediante un tramo vial hacia la selva por Huánuco y la costa hacia huacho.
De Lima a Yanahuanca
Para viajar de Lima a Yanahuanca desde la ciudad de lima: existen tres empresas de transporte terrestre que lo llevaran hacia allí: La empresa de transportes Huaynate que sale de lima todos los martes, Jueves y sábados a las ocho de la noche, su terminal se encuentra en la cuadra 4 de la Av. Grau y llega a Yanahuanca a las seis de la Mañana del día siguiente.
La empresa municipal de transportes que sale de Lima todos los días a las ocho de la noche y llega a Yanahuanca a las seis de la mañana del día siguiente, su terminal se encuentra en la cuadra 7 de la Av. Grau "Terminal ETUCSA"
La mpresa de transportes San Cristóbal de Huánuco que sale de Lima todos los martes, Jueves y sábados a las ocho de la noche, su terminal se encuentra en Prolongación Huánuco a esquina del Parque Canepa en la Victoria y llega a Yanahuanca a las seis de la Mañana del día siguiente.
De Lima - Cerro de Pasco - Yanahuanca
Existen muchas empresas de transportes que viajan de Lima a la ciudad de Cerro de Pasco todos los días en las mañanas y en las noches en diferentes horarios de salida: sus terminales se encuentran en diferentes puntos de la capital entre ellas en la Cuadra 1 del Jr. Luna Pizarro.
Desde la ciudad de Cerro de Pasco a Yanahuanca existen servicios de automóviles a toda hora del día y el viaje dura aproximadamente una hora y media.
Desde la ciudad de Cerro de Pasco a Yanahuanca existen servicios de automóviles a toda hora del día y el viaje dura aproximadamente una hora y media.
De Huánuco a Yanahuanca
Para Viajar de Huánuco a Yanahuanca existen servicios de automóviles a toda hora del día, contando con paraderos en el óvalo de Cayhuayna en la ciudad de Húanuco, el viaje dura aproximadamente 2 horas, y el recorrido es de aproximadamente 70 km.
También se cuenta con los servicios de la empresa de transportes Chavalito, que brinda salidas diarias en las mañanas y a medio día, su terminal se encuentra en la esquina de los jirones Tarapacá y Abtao en la ciudad de Huánuco.
De Lima - Oyón - Yanahuanca
Existen muchas empresas de transportes que viajan de Lima a la ciudad de Oyón como Estrella Polar, Armonia, Turismo Beteta, etc. con salidas diarias en las mañanas y en las noches; sus terminales se encuentran en diferentes puntos de la capital entre ellas Jr. Carlos Zavala 100.
Una vez arribado a Oyón, existen servicios de automóviles a Uchucchacua, con un viaje de 30 minutos, para luego tomar otro automóvil que tiene salidas diarias a las 11.30 am a la ciudad de Yanahuanca, con un recorrido de 60 km aproximadamente.
y q hay d gonikutac asi se escrib? no rcdo pero falta ese lugar deberian hacer una pagina web, .. ah tb sus autoridades o la gente misma x iniciativa deberian pintar todaas sus casass q stan en el parq x lo menos d un color o algo turistico .... xq asi sale huachafoooooo con casas d coleres... D X SI YHCA ES MUY HERMOSO PERO SU GENTE NO TIENEN NI IDEA COMO PROMICONAR ESE BELLO LUGAR Q PENAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
ResponderEliminarhermosísimo panorama de chinche... con sus aguas de viso y sus puquiales con agua 100% natural
ResponderEliminaroy que es odo una basura cochinadads bajas de imgenes jaajajaj
ResponderEliminarHermoso lugar,adornado de mil colores,enclavado en el valle de Chaupihuaranga.
ResponderEliminar